14 de septiembre de 2023 Sin categoría

¿ Té en saquitos o bolsitas ?

¿ Té en saquitos o bolsitas ?

Con el trajín de la vida diaria, en ocasiones resulta más práctico utilizar una bolsita de té que prepararlo con hojas sueltas. Pero este hecho tan cotidiano puede tener efectos adversos dependiendo de los materiales utilizados. Siempre son recomendables los materiales de origen natural.

La mayoría de las bolsitas de té se crean utilizando un material de fibra fina que está cerrado herméticamente y unido a un hilo con una etiqueta. Estos sobres son lo que la mayoría de la gente evoca cuando desea beber té.

Una gran cantidad de aficionados al té prefieren utilizar diariamente esta modalidad de beberlo por su practicidad.

Origen del té en bolsitas

El té ha sido utilizado como una bebida por más de 4.000 años. En los comienzos, el té era solamente consumido en hojas, no fue sustituido por bolsitas o saquitos hasta el siglo XX.

En 1908, un comerciante de té de la ciudad de Nueva York, llamado Thomas Sullivan envió muestras de té a sus clientes empaquetados en bolsas de seda pequeñas. Muchos de sus clientes sumergió las bolsas en el agua caliente y así nació el uso de las bolsitas de té.

Con el correr del tiempo, las bolsitas de seda fueron reemplazadas por unas de gasa y posteriormente se llegó a las clásicas bolsitas de papel.

La forma que se utilizó en la creación de las bolsitas de té se mantiene, pero lo que ha variado son los materiales que se utilizan para su fabricación.

¿Qué materiales se utilizan para fabricar las bolsitas de té?

En la actualidad se las puede encontrar de una variedad de materiales incluyendo:

  • Papel
  • Fibra de bambú
  • Rayón
  • Termoplástico
  • Polipropileno
  • tela de algodón

(http://te.innatia.com/c-produccion-te/a-conoces-de-que-material-estan-hechas-las-bolsitas-de-te-9373.html)